Día de la Tierra

A grandes y pequeños nos inquietan asuntos tan relevantes como el calentamiento global, el agotamiento de los recursos, la extinción de animales y vegetales, los plásticos que inundan nuestros océanos y acaban formando parte de la vida marina… y posteriormente de nosotros, la contaminación del aire… son muchos los problemas de esta casa compartida que es la Tierra.

El 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, en el que llevamos a cabo distintas actividades para reflexionar y  recordar todo lo que podemos hacer para cuidar nuestro planeta.

Antes de irnos de vacaciones de Semana Santa, hicimos una tutoría sobre los ODS con una lluvia de ideas  de acciones concretas para los 17 objetivos. Entre ellos algunos referidos directamente al planeta (del 12 al 15):  Producción y consumo responsable, Acción por el clima, por la vida submarina, y por los ecosistemas terrestres

Todas las clases propusimos entonces varias ideas que podemos hacer en el colegio,  para ponerlas en práctica y así celebrar el Día de la Tierra. Por ejemplo:

  • Utilizar adecuadamente las papeleras de reciclaje de papel, plásticos y de residuos orgánicos.
  • Apagar las luces que no son necesarias, así como el ordenador y el proyector o la televisión.
  • Mantener limpia y ordenada la clase.
  • No tirar basura por el váter.
  • Contar a los hermanos pequeños y a nuestros padres lo que podemos hacer para cuidar el planeta.
  • Aprovechar bien el papel y acabar los cuadernos y lapiceros hasta el final.

Ya ves que ¡Es muy sencillo ser parte del cambio! 

Recuerda que, pese a que el día 22 de abril es «el  Día oficial» de la Tierra,  mañana también es un buen día para cuidarla, y pasado mañana… porque no hay  un Planeta B, todos los días son  perfectos para tomar conciencia, emprender cambios, y afianzar hábitos para un futuro sostenible. ¡Pongámonos a ello! ¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA!

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Fundación Ana Mogas

Fundación Ana Mogas

Relacionado

Otras entradas