Este curso arrancamos con el proyecto de innovación educativa de las TUTORÍAS VERTICALES, consistente en la agrupación de alumnos de diferentes etapas y edades paralelamente a los tradicionales grupos de tutoría, lo que proporciona un enriquecimiento de la trayectoria del alumno en su etapa escolar, además de favorecer un mejor clima educativo en los centros.
Pero este proyecto no surge de la nada, sino que, por el contrario, para su puesta en marcha, venimos trabajando en él a lo largo de los últimos cursos, con una planificación escalonada de implantación.
- Durante el curso 2020/21 iniciamos la fase de formación con un curso acerca de qué son, qué beneficios conllevan y qué objetivos persiguen, las Tutorías Verticales, impartido a todos los tutores del centro.
- El pasado curso 2021/22 llevamos a cabo todas las adaptaciones necesarias en la distribución y gestión de los grupos, preparamos las actividades y programamos las sesiones. Sin embargo, la realidad impuesta por la situación sanitaria derivada del COVID no permitió que se llevara a la práctica lo preparado.
- Por fin, en el presente curso 2022/23 ha llegado el momento de realizar nuestra primera toma de contacto. Se realizarán las primeras sesiones y actividades, prestando especial atención a la evaluación final, de cara al próximo año.
Durante las tutorías verticales, los estudiantes conviven, crean proyectos, aprenden unos de otros…
También, se educan en el carácter y en el desarrollo de relaciones interpersonales a través de aprendizajes cooperativos. La motivación del alumno resulta de la oportunidad de estar con otros alumnos que no son de su misma clase o edad, la oportunidad de conocer e implicarse en experiencias y en tareas diferentes.
Cada tutoría se dividirá en 6 grupos de 4 alumnos aproximadamente, se formarán 18 agrupaciones de 14 o 15 alumnos de diferentes niveles.
En estos agrupamientos los mayores adquirirán la responsabilidad especial de guiar a sus compañeros más jóvenes. A medida que cuidan a sus compañeros obtienen un mayor sentido de valor y responsabilidad social y los niños más pequeños, a su vez, se sienten más seguros.
La idea es fomentar relaciones positivas entre diferentes edades y que los alumnos de todo el centro se conozcan, se ayuden entre sí y aprendan unos de otros.