El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo principal de este día es lograr el acceso y participación plena y equitativa de mujeres y niñas en las comunidades científicas y tecnológicas, y de esta manera romper con la brecha de género. Esta iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia lo hace a través de actividades para:
- Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
- Conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEAM para fomentar prácticas que conduzcan a alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico, contribuyendo así a la consecución del ODS 5, Igualdad de género, de la Agenda 2030.
Nuestro colegio, dentro del Plan de Orientación Académico Profesional del Centro aboga por una educación que dote a todos nuestros alumnos de las mismas oportunidades, con independencia de género, cultura o religión y acompañamos a todos nuestros alumnos en la elección de su vocación, en un proceso transversal que implica a las distintas materias, a todos los agentes educativos de los alumnos y abarca todas las etapas de la vida escolar.
Educamos en igualdad para eliminar los estereotipos de cualquier clase, también los de género, para prevenir situaciones de discriminación,
el atropello de derechos, o la violencia; siguiendo los pasos de nuestra fundadora, la Beata María Ana Mogas Fontcuberta, que vio en la educación de niñas y jóvenes y en la promoción de la mujer, la forma concreta de plasmar con estilo franciscano el seguimiento de Jesús.