Metodología ABP

Este trimestre hemos implementado en el colegio, en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO  la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para mejorar el aprendizaje. 

El ABP es una estrategia metodológica para una educación activa, que conecta los intereses del alumnado con los contenidos de las materias,  para que se produzca el aprendizaje. Parte por tanto de la observación del alumnado y su entorno, del conocimiento de sus intereses y del currículo.

Además, se centra en que los estudiantes aprenden el temario a través de la realización de proyectos interdisciplinares que abarcan diversas áreas curriculares. La oportunidad de aplicar lo que han aprendido en proyectos concretos, realistas, en los que ellos son los responsables de planificar, investigar y presentar los resultados finales, requiere de la implicación de los estudiantes  y su empoderamiento al ser protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

El mayor beneficio del aprendizaje basado en proyectos  radica en que desarrolla en el alumnado  competencias y capacidades que superan las propias de los contenidos curriculares, como  el desarrollo del pensamiento crítico, la mejora de las habilidades sociales, la creatividad, el emprendimiento, la gestión de la información, la colaboración, la toma de decisiones, la investigación y experimentación, el debate y la mejora en la comunicación, la elaboración y evaluación de proyectos propios con aplicación en el mundo real… Todo ello es esencial para el desarrollo de los desafíos de la vida real y el éxito en el mundo laboral.

Así pues, la apuesta institucional, por esta nueva metodología responde a un claro objetivo: que el alumnado aprenda a aplicar tanto los contenidos como las competencias a la realidad que le rodea, pudiendo así dar respuesta a los retos a los que se enfrentará tanto individualmente como grupalmente.

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Fundación Ana Mogas

Fundación Ana Mogas

Relacionado

Otras entradas