Inicio » Convivencia y Normas
La acción colegial debe ser considerada como continuación y complemento de la familia. Las relaciones del Colegio son fundamentales para asegurar la unidad de la labor educativa y contribuir con aportaciones a su eficacia. Debe hacerse por cauces adecuados y progresivos desde los Profesores, Tutores, Coordinadores de Ciclo y/o Etapa, Directores Pedagógicos y Directora General para coordinar una acción más eficaz. La dirección del centro y el Claustro de profesores estamos abiertos al diálogo y a recibir a todos los que lo deseen.
Entrevista familia – colegio
A lo largo del curso los profesores enviarán comunicados a tarvés de Alexia a los padres de los alumnos cuando deseen entrevistarse con ellos. Así mismo los padres, cuando lo crean oportuno, pedirán a tarvés de Alexia, entrevista al tutor o profesor correspondiente.
La consulta o entrevista al resto de los órganos unipersonales de organización (directores pedagógicos, coordinadores de ciclo y/o etapa, orientadoras) se realizará previa cita a través de la Conserjería del Centro.
Comunicación con la familia
Los avisos, normas, convocatoria a reuniones, y en general todo lo de la vida académica ordinaria, es comunicado a las familias mediante circulares o comunicados a través de Alexia.
El Colegio agradece una acogida favorable y una atenta lectura, así como respuesta de las mismas cuando se requiera.
La colaboración de buen grado del alumno con toda la acción colegial es la mayor garantía de éxito en el logro de ese objetivo común que tenemos familia y escuela en su formación como persona.
El bien general de todos los alumnos y el compromiso contraído de velar por su educación y por el buen ambiente del Colegio, se debe anteponer al bien individual de cada uno. Por ello una actitud positiva de integración e identificación con el Centro al que pertenece ha de manifestarse ineludiblemente a través de: