Objetivos del Desarrollo Sostenible

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

«A los pobres no les hagáis esperar.»
Mª Ana Mogas

Se estimaba que en el año 2022 más de 700 millones de personas no podrían cubrir las necesidades básicas como el acceso al agua y saneamiento,  la nutrición, la salud, la educación… Sin embargo las preocupantes sequías, y las crisis bélicas, sanitarias, energéticas y sociales por las que atraviesa nuestro mundo globalizado  han aumentado de forma dramática los riesgos de sufrir extrema pobreza, por lo que la cifra a día de hoy seguramente sea  mayor.

El Colegio Divina Pastora es especialmente sensible al drama de la pobreza  y colabora  con  diversas organizaciones internacionales  así como con organizaciones de actuación local, pues nuestro entorno no es una burbuja ajena a este riesgo.

META

Adquirir conciencia crítica sobre las causas y efectos de la pobreza, y las circunstancias mundiales que incrementan los riesgos de padecerla.

ACTUACIÓN PRIORITARIA
Análisis crítico de las noticias de actualidad durante la reflexión de la mañana. 
 
Contenidos curriculares de las materias.
INDICADOR DE LOGRO
META

Sensibilizar ante las situaciones de los colectivos más vulnerables a sufrir la pobreza extrema, niños, mujeres y población rural.

ACTUACIÓN PRIORITARIA
Programación y realización en el PAT de Tutorías sobre los ODS, y las de las campañas del DOMUND,  Cáritas, y 17 DE OCTUBRE  DÍA INTERNACIONAL DE  LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.
INDICADOR DE LOGRO
META

Colaborar activamente en campañas para erradicar la pobreza en ámbitos internacionales y locales propuestas por la pastoral del colegio, la parroquia del barrio o la Fundación Ana Mogas.

ACTUACIÓN PRIORITARIA
Participación en las campañas del DOMUND y otras campañas propuestas por la parroquia del barrio o  Cáritas Madrid,  para erradicar la pobreza, o desde la propia institución, colaborando con FONDESOL.
INDICADOR DE LOGRO

Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)