Inicio » ods14_vidasubmarina
Los más elementales derechos humanos están en riesgo cuando no se respeta la salud de los océanos. – Papa Francisco
Los océanos proporcionan recursos naturales fundamentales como el O2, en mayor proporción que los bosques terrestres, alimentos, medicinas, biocombustibles y otros productos. Contribuyen a la descomposición molecular y a la eliminación de los desechos y la contaminación, sus ecosistemas costeros actúan como amortiguadores para reducir los daños causados por las tormentas y tienen un papel fundamental como reguladores climáticos.
Mantener la salud de los océanos ayuda en los esfuerzos de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos. Una gestión cuidadosa de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible.
En la actualidad, existe un deterioro continuo de las aguas costeras debido a la contaminación y a la acidificación de los océanos que está teniendo un efecto adverso sobre el funcionamiento de los ecosistemas, la biodiversidad y las pesquerías de pequeña escala.
La biodiversidad marina es vital para la salud de las personas y de nuestro planeta. Se deben poner en marcha reglamentos que reduzcan la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos.