Objetivos del Desarrollo Sostenible

Poner fin al hambre.

«Para la humanidad, el hambre no es sólo una tragedia sino una vergüenza«
Papa Francisco

Desde el año 2015 las cifras de personas que padecen hambre están aumentando. Las tensiones bélicas, la crisis energética y económica y la sequía, han empeorado estos datos. Hoy en día más de  690 millones de personas padecen hambre, de los cuales aproximadamente 135 millones padecen hambre severa.

La previsión es que si no se pone remedio, en el 2030 más de 840  millones de personas padecerán hambre.

La grave situación de hambruna urge a  proporcionar alimentos y ayuda humanitaria a las regiones que corren más riesgos, y a realizar un cambio hacia un sistema agroalimentario sostenible y de mayor productividad.

La misión es muy ambiciosa y se necesitan todas las manos y un cambio de actitud de la sociedad para conseguir que nadie pase hambre en el mundo.

META

Analizar, y conocer el ODS 2 “Hambre 0”.

ACTUACIÓN PRIORITARIA
1.- Adquirir conciencia crítica sobre los principales impulsores y causas del hambre a nivel individual, local, nacional y mundial.
  • Tutoría sobre los ODS.
  • Actividades curriculares de las materias de Religión, Humanidades y Ciencias Sociales, Economía…
2.- Sensibilizar hacia la protección social
  • UD. CCSS Agricultura…. Riesgos climáticos…
INDICADOR DE LOGRO
META

Participar solidariamente en las campañas contra el hambre propuestas por la pastoral del colegio, la parroquia o la Fundación Ana Mogas.

ACTUACIÓN PRIORITARIA
Participación en las Campañas de Manos Unidas y Operación Kilo en colaboración con la parroquia. 
INDICADOR DE LOGRO
META

Fomentar el consumo del comercio de cercanía y el apoyo a los pequeños productores a través del comercio justo.

ACTUACIÓN PRIORITARIA
  • Adquisición de materiales y alimentos de empresas de cercanía y de comercio justo.
  • Intercambio /préstamo / cesión  de libros y uniformes
INDICADOR DE LOGRO

Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)